martes, 22 de octubre de 2013

Astronomia

Enlaces en catalán, pero interesantes: Ya los traduciremos.

http://universantaviana.blogspot.com/2009/10/video-de-les-mides-del-sistema-solar.html

http://universantaviana.blogspot.com/2009/10/sistema-solar-escala.html

http://universantaviana.blogspot.com.es/2009/11/planetes-del-sistema-solar.html

http://universantaviana.blogspot.com.es/2009/11/anecdotes-sobre-larribada-la-lluna-v.html

http://universantaviana.blogspot.com.es/2009/11/astres-del-sistema-solar-terra.html

http://universantaviana.blogspot.com.es/2009/10/fotos-de-lespai.html

http://universantaviana.blogspot.com/2010/02/conill-la-lluna.html

http://universantaviana.blogspot.com/2009/12/la-terra-des-dun-satellit.html

http://universantaviana.blogspot.com/2010/02/on-va-cada-planeta.html

http://universantaviana.blogspot.com/2010/02/la-vida-lestacio-espacial-internacional.html

http://universantaviana.blogspot.com/2009/12/la-teva-edat-en-altres-planetes.html

http://universantaviana.blogspot.com/2009/11/espectacular-per-veure-les-orbites.html

http://universantaviana.blogspot.com/2009/11/laika.html

http://www.traducimos.cl/planet/

http://universantaviana.blogspot.com/2009/10/anecdotes-sobre-larribada-la-lluna-ii.html

http://universantaviana.blogspot.com/2009/10/anecdotes-sobre-larribada-la-lluna-iii.html

http://universantaviana.blogspot.com/2009/10/anecdotes-sobre-larribada-la-lluna-i_23.html

http://universantaviana.blogspot.com/2009/10/la-mida-del-sol.html

http://universantaviana.blogspot.com/2009/10/animacio-sistema-solar.html

http://universantaviana.blogspot.com/2009/10/simulador-del-sistema-solar.html


miércoles, 9 de octubre de 2013

Acentuación, sílabas, diptongos e hiatos

Diptongos e hiatos


Hiatos

Un hiato se produce cuando dos vocales en contacto pertenecen a distintas sílabas.

Hiato simple

Es el encuentro de dos vocales abiertas (a, e, o).

Por ejemplo:
  • caoba, cuya separación silábica es, ca-o-ba;
  • saeta, cuya separación silábica es sa-e-ta;
  • zoológico, cuya separación silábica es, zo-o-ló-gi-co.


Hiato acentual

Es un tipo de hiato resultante del encuentro de una vocal abierta con una cerrada o de una cerrada con una abierta. Lo que diferencia a este hiato del diptongo es que la vocal cerrada obligatoriamente debe llevar tilde.

Por ejemplo:
  • sco, cuya separación silábica es,Sa-ú-co.
  • sabía, cuya separación silábica es,sa-bí-a.
  • día, cuya separación silabica es, "dí-a".


Diptongos

Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba.

  • En castellano existen 14 diptongos (si no contamos [ou̯]). Estos se forman combinando cada una de las vocales abiertas con las cerradas, las cerradas con las abiertas y las cerradas entre sí; de esta forma se obtienen los diptongos y agregándoles las consonantes para formar la palabra.
  • La "h" en medio de las vocales, ya que no produce sonido, no impide la formación de diptongo.
  • En castellano la "y" al final de la palabra tiene un valor vocálico, pues suena como la "i", así que puede formar diptongos e incluso triptongo. Sin embargo, la "y" al principio de la palabra, o en medio, mantiene su carácter de consonante; por lo tanto, no forma agrupaciones vocálicas.

Tipos de diptongos en castellano

  • Formados por dos vocales cerradas diferentes
    • Estos diptongos, llamados diptongos homogéneos, estarían formados por la unión de las dos vocales cerradas (i, u)
  • Formados por una vocal abierta y una cerrada
    • Al unirse una fuerte (e, a, o) y una débil (i, u), siempre y cuando la débil no sea tónica (p.ej. Caín), se forma un diptongo.
    • Dependiendo de la secuencia de las vocales en la sílaba, se puede hablar de dos subtipos de diptongos:
      • Diptongos decrecientes: formados por una primera vocal abierta y una segunda cerrada.
        • como en peine → pei-ne
          como en paisaje → pai-sa-je
          como en androide → an-droi-de
          como en feudo → feu-do
          como en áureo → áu-re-o
          como en pausapau-sa
      • Diptongos crecientes: formados por una primera vocal cerrada y una segunda abierta.
        • como en tierra → tie-rra
          como en sucia → su-cia
          como en piojo → pio-jo
          como en puerta → puer-ta

martes, 8 de octubre de 2013

¿¿¿Wally???

Actividad con el correo de Educastur para 6º C a entregar antes del viernes 11

1.                 Entrar en el correo de Educastur
2.                 Enviar un correo a vuestra maestra luciasm@educastur.princast.es
3.                 Asunto “Presentación”
4.                 En el cuerpo de mensaje, vuestro nombre y apellidos
5.                 Entrar en Youtube. Buscar Simon’s cat “Double Trouble”.
6.                 Crear un documento de Word en el que expliquéis el vídeo y vuestra opinión.
7.                 Guardar el documento y enviármelo adjunto en un correo


8.                 Asunto: Simon’s cat Double Trouble

Más cosas:

http://sextoenelcolegiojovellanosdegijon.blogspot.com.es/